Monday, February 24, 2025
HomeGreening CommunitiesLos Ángeles pedirá a sus residentes colaboración para planificar el futuro de...

Los Ángeles pedirá a sus residentes colaboración para planificar el futuro de los parques de la Ciudad

Los Ángeles está recurriendo a la diversidad de sus habitantes (con diferentes etnias e idiomas) para evaluar el estado de más de 500 parques en toda la ciudad y planificar el camino para restaurar un sistema de parques que no funciona.

Una vista del centro de Los Ángeles desde el famoso Griffith Park. (Image via Flickr. Published under CC by 2.0 license.)

English

LOS ÁNGELES, California – El sistema de parques de la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos está en mal estado.

En los últimos años, Los Ángeles ha caído en picada dentro de la clasificación nacional de los sistemas de parques de las ciudades más grandes del país, hasta el puesto 88 de 100. La falta de acceso a financiamiento adecuado y las desigualdades en el acceso a los parques están provocando este declive.

La falta de financiamiento adecuado y las desigualdades en el acceso a los parques están provocando este descenso, según el Trust for Public Lands (Fideicomiso de terreno público), que recopila la “puntuación de parques” a nivel nacional.

En Los Ángeles, cuatro de cada 10 residentes ni siquiera tienen un parque a poca distancia de sus casas. Y la ciudad se enfrenta a un déficit de 2,000 millones de dólares en el mantenimiento de los parques existentes.

“Si cualquier angelino va a su parque local o a su piscina local o intenta jugar al baloncesto en una de las canchas de la ciudad, a menudo se encuentra con instalaciones en franco deterioro”, declaró Guillermo Rodríguez, director estatal de Trust for Public Land.

Rodríguez forma parte de una coalición de defensores de los parques que apoyan un esfuerzo en toda la ciudad para mejorar los parques y cerrar la brecha en el acceso, que afecta desproporcionadamente a las comunidades de color con bajos ingresos de la ciudad.

Para hacer las cosas más urgentes, un impuesto de parcela que proporcionaba hasta $ 25 millones al año, destinados para parques de la ciudad, está a punto de expirar el próximo año. Y los votantes rechazaron una medida de sustitución en 2022.

Así que la ciudad se está dirigiendo ahora a los residentes en busca de orientación. El Departamento de Parques y Recreación de la ciudad está poniendo en marcha un ambicioso esfuerzo para involucrar a los residentes de toda la ciudad en una “evaluación de las necesidades del parque” para entender lo que los residentes piensan de los parques de la ciudad y qué tipo de cambios les gustaría ver en el sistema de parques.

Los defensores de esta iniciativa esperan que la evaluación de las necesidades sirva para fortalecer el financiamiento a futuro y que permita a todas las comunidades expresar su perspectiva acerca del aspecto que esperan que tenga su sistema de parques urbanos en las próximas décadas.

“No se trata tan sólo de pensar en el año que viene, el siguiente o dentro de unos años, sino de lo que los angelinos necesitan en sus parques durante las próximas décadas”, explica Jessica Henson, planificadora y arquitecta paisajista de la empresa de diseño urbano OLIN, que coordina un equipo seleccionado por la ciudad para llevar a cabo la evaluación de necesidades de los parques.

A partir del mes que viene, se celebrarán reuniones, talleres y eventos con ejercicios prácticos en varios idiomas en diversos barrios de la ciudad, en parques, centros de adultos mayores y colegios, para que los residentes puedan expresar sus preocupaciones actuales y sus prioridades para el futuro.

“Queremos conectarnos con las ideas de la gente en donde quiera que se encuentren del espectro”, dijo Henson.

Postales, folletos, vídeos de TikTok e Instagram reels difundirán el mensaje en español, chino, coreano y otros idiomas. Un sitio web multilingüe contará con una herramienta interactiva con información sobre cada uno de los más de 500 parques de la ciudad.

“La gente podrá buscar su parque local y conocer el estado de sus instalaciones”, dijo Henson.

Una encuesta multilingüe en toda la ciudad también pedirá a los residentes que compartan sus opiniones sobre cuestiones clave, como: ¿Se siente seguro en los parques? ¿Siente que los parques le pertenecen?

“Nuestro objetivo es poder tomar decisiones informadas basadas en lo que la gente considera prioritario para el sistema de parques”, declaró Darryl Ford, Superintendente de planificación y construcción del Departamento de parques y ocio de la ciudad.

Ford comentó que los problemas actuales del sistema de parques de la ciudad son el resultado de decisiones tomadas hace décadas. Y ahora los residentes pueden ayudar a la ciudad a marcar un nuevo rumbo para las próximas décadas.

Las comentarios y sugerencias de los residentes se combinarán con innovadores análisis de datos y herramientas cartográficas para proyectar las necesidades futuras de los parques en toda la ciudad y priorizar las inversiones en los años venideros.

Con su enfoque integrador y de gran alcance, “esta evaluación de las necesidades de los parques será la mejor de su clase”, dijo Jon Christensen, profesor de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) que ha estudiado las evaluaciones de las necesidades de los parques en todo el país y actúa como consultor en el proceso.

“Sentará las bases para mejorar y ampliar nuestro sistema de parques en toda la ciudad”, añadió, “dando prioridad a las zonas más necesitadas y centrando el financiamiento de los parques en la consecución de resultados visibles y tangibles para los residentes de Los Ángeles.”

Guillermo Rodríguez espera que la evaluación de las necesidades persuada a los votantes y a los funcionarios electos de que los parques no son sólo una zona recreativa pública que “está bien tener”, sino una necesidad para todos los residentes, especialmente ante el cambio climático. “Con el dramático aumento del número de días calurosos que hay en Los Ángeles”, dijo, “los parques con copas de árboles pueden actuar como centros de enfriamiento en los barrios”.  Darryl Ford se mostró de acuerdo: “Los parques son una pieza fundamental de infraestructura”, dijo, “no sólo la guinda de una ciudad bonita”.

Social Ads | Community Diversity Unity

Info Flow